Nocturnas

A LA LUZ DE MADRID. 1900-1950

EXPOSICIÓN

SALAZAR. Las cuatro de la madrugada en un cafetín económico en la calle Calatrava 35, barrio de La Latina. Madrid, 1916. MECD, AGA, Fondo MCSE

SALAZAR. Las cuatro de la madrugada en un cafetín económico en la calle Calatrava 35, barrio de La Latina. Madrid, 1916. MECD, AGA, Fondo MCSE

 

Un homenaje a la vida nocturna en la ciudad del Madrid de la primera mitad del siglo XX en la que el visitante podrá recorrer sus calles y adentrarse en sus tabernas, cafés, cines o teatros, gracias a las fotografías que nuestros reporteros tan hábilmente supieron captar a la luz del magnesio. NOCTURNAS es también una apología a la luz de la noche de Madrid, a la evolución de su alumbrado y distribución: mientras deslumbraba a los forasteros al llegar a su paso por la Cibeles, barriadas enteras, todavía en 1930, estaban condenadas a las tinieblas. Los fotógrafos se convertían así en guardianes de la noche, en testigos privilegiados de encuentros furtivos presenciados tras la cámara. El alumbrado urbano, los faros de algún vehículo ocasional y el flash de sus cámaras eran sus únicos aliados.

CORTÉS. Socias de un club de señoritas tomando unos cocktails. Cuota única de cinco pesetas por toda la temporada. Hombres: entrada libre. Madrid, diciembre de 1934. MECD, AGA, Fondo MCSE

CORTÉS. Socias de un club de señoritas tomando unos cocktails. Cuota única de cinco pesetas por toda la temporada. Hombres: entrada libre. Madrid, diciembre de 1934. MECD, AGA, Fondo MCSE

Los autores que firman las fotografías, se remontan a los primeros maestros del fotoperiodismo de la primera mitad del siglo XX (Duque, Cortés o Santos Yubero) para cerrar con las primeras incursiones nocturnas de fotógrafos como Portillo, Henece o Catalá Roca que trabajaron en los cincuenta bajo la nueva luz de la modernidad.

Julio DUQUE. Nochevieja en la Puerta del Sol. Detalle de la fiesta nada más comenzar el año. Madrid, 1 de enero de 1913. Archivo ABC

Julio DUQUE. Nochevieja en la Puerta del Sol. Detalle de la fiesta nada más comenzar el año. Madrid, 1 de enero de 1913. Archivo ABC

 

La exposición se encuentra itinerando por las sedes programadas por la RED ITINER. Ver calendario al final del siguiente cartel: 

Cervantes-1-4.jpg

ITINERANCIAS 2018